Testimonios de la Comunidad Universitaria

Estos relatos fueron compartidos de forma anónima por estudiantes, académicas y académicos, y personal no académico de las distintas sedes de la UACh: Valdivia (Campus Isla Teja y Miraflores), Puerto Montt y Coyhaique. Fueron recolectados mediante entrevistas individuales y grupos focales, como parte del trabajo cualitativo del diagnóstico.

Los testimonios dan cuenta de experiencias vinculadas a distintas formas de violencia de género, acoso, discriminación, estereotipos, desigualdad y situaciones de silenciamiento que se viven dentro de los espacios universitarios. Algunos relatos reflejan hechos directos, otros expresan malestares normalizados o prácticas cotidianas que perpetúan desigualdades.

 

Desde In-visibles en Movimiento, creemos que estos testimonios son fundamentales para comprender la dimensión emocional y humana detrás de los datos. Por eso, forman parte central de este proyecto, y dan origen a los soportes gráficos y digitales que activamos en los espacios universitarios.

Este apartado en la web busca abrir un primer acercamiento a esas voces. Sin embargo, te invitamos a recorrer la instalación interactiva durante la itinerancia por los campus UACh, donde podrás sumergirte en experiencias visuales, sonoras y participativas que profundizan en estas temáticas desde otros lenguajes. Ver, escuchar, tocar, detenerse: la experiencia completa está pensada para provocar nuevas preguntas y activar conversaciones necesarias dentro de nuestra comunidad.